

Esta hermandad nos ofrece algunos de los momentos más emotivos del Lunes Santo, no sólo por ese cruce que tan clásico era con la Cofradía de los Gitanos, y que han quedado en el recuerdo de los semanasanteros, sino sobre todo por la parada que hacen en la Plaza del Obispo, donde ambos tronos de Madre e Hijo, se encuentran para mecerse uno frente al otro, mientras se escuchan los cantos de la coral universitaria. Su recorrido pone los vellos de punta cuando se oye a los hombres de trono entonar el Gaudamus Igitur, su cántico más conocido.

- Tronos
El trono del Cristo es uno de los más clásicos y conocidos de nuestra Semana Santa, que destaca por sus cuatro faroles de las esquinas. Realizado en 1952, es de madera dorada y

- Horario e Itinerario de la Hermandad del Santo Cristo Coronado de Espinas y Nuestra Señora de Gracia y Esperanza (Cofradia de los Estudiantes)
Horario
19,00 h.: Salida desde su Casa Hermandad en calle Alcazabilla
22,30 h.: Entrada en la Alameda Principal
23,35 h.: Entrada en la Plaza de la Constitución
00,00 h.: Estación en la Plaza del Obispo
01,30 h.: Encierro

Alcazabilla, Cister, Santa María, Molina Lario, Plaza del Siglo, Plaza del carbón, Calderería, Tejón y Rodríguez, Carretería, Pasillo de Santa Isabel, Plaza de Arriola, Torregorda, lateral de la Alameda, Alameda Principal, Larios, Plaza de la Constitución, Granada, Plaza del Carbón, Plaza del Siglo, Molina Lario, estación en la Plaza del Obispo, Molina Lario, Santa María, Cister, Alcazabilla, a su sede.
No hay comentarios:
Publicar un comentario